Indemnizacion por Traumatismo Craneoencefalico

La indemnización por traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos en un accidente de tráfico requiere de conocimientos y experiencia, la elaboración de la reclamación requiere que se realice por profesionales que sean expertos en reclamar accidentes de tráfico, debido a que la situación derivada del accidente de tráfico, no es fácil, y el cálculo de la indemnización por traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos de acuerdo a la Ley 35/2015 o el Baremo de tráfico es compleja requiriendo la aportación de mucha documentación para su estimación.

¿Qué es un traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos?

Antes de entrar al desarrollo de la lesión es bueno entrar a conocer donde se produce, siendo en el cerebro donde se produce este tipo de lesiones, siendo el cerebro el elemento del cuerpo humano más complejo, siendo el responsable del movimiento, de los sentidos y de lo que percibimos.

Los traumatismos craneoencefálicos vienen dados por un golpe fuerte en la cabeza, afectando gravemente al cerebro pudiendo generar daños psiquiátricos, siendo por regla general la producción de las siguientes lesiones:

  • Alteración de la conciencia, pudiendo derivar en un coma.
  • Trastornos sensitivos.
  • Trastornos motores.
  • Trastornos de esfínteres.
  • Trastornos alimenticios.

Pudiendo generarse otras lesiones de las recogidas aquí, siendo el cerebro uno de los órganos esenciales del cuerpo humano, pudiendo producir una lesión en el mismo en el momento del golpe o a posteriori. Teniendo que acudir siempre que se ha sufrido un golpe en la cabeza fuerte, hay que acudir al médico.

Los diferentes traumatismos craneoencefálicos, pueden requerir de intervención quirúrgica, entrando a valorar si la operación supone un riesgo mayor para la vida o si se puede paliar mediante medicación, afectando al cálculo de la indemnización por traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos.

¿Cómo se produce el traumatismo craneoencefálico en un accidente de tráfico?

El traumatismo craneoencefálico es común en todos los accidentes, agravándose atendiendo a la colisión, suele especialmente grave en los motoristas y en los ciclistas cuando sufren una colisión contra un vehículo a grandes velocidades, gran parte del daño de estas lesiones se previene gracias al casco y al cinturón, pero ni estas medidas de protección pueden evitar que una colisión, y la posterior caída contra el asfalto o el coche no supongan un traumatismo.

A cuanta mayor velocidad se produzca la colisión, el cuerpo se desplazará más pudiendo producir un golpe más fuerte, y por tanto, si este se produce en la cabeza, el traumatismo sea más grave, incluso pudiendo producir la muerte, parálisis en el cuerpo o derivando en daños psiquiátricos, que pueden llegar a durar toda la vida, afectando en el cálculo de la indemnización por traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos.

¿Qué cantidad de dinero te corresponde por la indemnización por un traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos?

La indemnización de todo accidente de tráfico requiere una gran recopilación de documentación, siendo esenciales los informes médicos o peritajes médicos, así como los informes o peritajes de cualquier otro profesional necesario a la hora de justificar el daño causado por el accidente de tráfico.

En todos las reclamaciones de accidentes de tráfico que hayan provocado unas lesiones, habrá que valorarlas de acuerdo a la Ley 35/2015 o Baremo de tráfico, teniendo que conocer para proceder a la reclamación de la indemnización de por traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos a los siguiente aspectos a los objetivos de la lesión, a los subjetivos de la lesión y a los daños patrimoniales que se hayan producido por el accidente de tráfico, teniendo que justificar cada lesión y cada perjuicio económico que se hayan sufrido.

La propia Ley 35/2015 recoge y determina las lesiones a través de puntos, cada punto de secuela atendiendo a la edad de la víctima establecen la determinación de una cuantía a reclamar, recogidas en Tablas, siendo divididas en Tablas de 1 a 3 y dentro de ellas, de la A a la C, contabilizando los siguientes elementos.

  • Perjuicio Personal Básico.
  • Perjuicio Personal Particular.
  • Perjuicio Patrimonial.

Años de experiencia reclamando la indemnización por traumatismo craneoencefálicos con daños psiquiátricos en accidente de tráfico.

Somos especialistas en reclamaciones de accidentes de tráfico con años de experiencia, te guiaremos e indicaremos en la difícil tarea de obtener la indemnización por traumatismo craneoencefálico con daños psiquiátricos que te corresponde por el accidente de tráfico.

Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nuestros abogados, te atenderán a la mayor brevedad posible y garantizarán tus derechos e indemnización en todo momento.

¿Te ha resultado útil post?
Subir