Indemnización por fractura Esternón

Los choques frontales, tanto con cinturón de seguridad, como sin él, que se producen en los accidentes de tráfico, es donde mayor incidencia hay, cuando se trata de fracturas de esternón. En atropellos, cuando se produce aplastamiento, y en accidentes laborales, también se sufren, con cierta frecuencia, este tipo de lesiones. En raras ocasiones se da una lesión aislada, asociándose a otros traumatismos viscerales importantes.

El tiempo medio de curación para las fracturas de esternón es de 60 días (2 meses). Salvo complicaciones asociadas a la fractura o el accidente o fracturas complejas no se requiere hospitalización. En cuanto al tiempo medio de incapacidad, este será de 60 días (2 mese).

Las secuelas anatómicas que se prevén no son demasiadas. El material de osteosíntesis será una de ellas, aunque no sea frecuente. También hemos de contar con posibles lesiones viscerales secundarias.

A nivel funcional, la función respiratoria suele estar afectada, aunque con carácter transitorio. También es posible que se den asimetrías costales, que pueden tener o no s repercusiones funcionales.

A nivel estético pueden darse, en ocasiones, deformidades o asimetrías torácicas. No obstante, las secuelas psíquicas serán impropias, mientras que el dolor físico y la limitación del ocio (especialmente los deportes), las relaciones sociales, etc. definirán las secuelas morales. Por último, en lo que a secuelas se refiere, las extracorpóreas son infrecuentes, siendo de escasa repercusión cuando se dan.

En la minoría de los casos el tratamiento consistirá en la intervención quirúrgica, siendo las más de las veces conservador, consistiendo en la fijación del tórax.

¿Te ha resultado útil post?
Subir