Indemnización por accidente de tráfico 2023: Ejemplos y Cálculos
El cálculo por una indemnización por accidente de tráfico, o bien por accidente de trabajo, es algo que solo un abogado profesional y especializado en accidentes puede calcular de manera precisa. Para ello necesitará un parte de lesiones o un informe médico completo realizado por un médico perito en caso de haber sufrido lesiones persistentes, donde se detallen las lesiones sufridas en dicho accidente de tráfico.
"Si desea realizar el cálculo de posible indemnización el accidente de tráfico, le recomendamos ir directamente a la calculadora. En ella encontrará una herramienta útil para realizar un cálculo aproximado sobre la cantidad de dinero que podría recibir en concepto de indemnización."
Desde la entrada en vigor del nuevo Baremo para accidentes en 2016, calcular una indemnización por accidente de tráfico es algo más difícil de lo que se venía haciendo hasta el año 2015 por parte de los abogados de accidentes.
Pero con las siguientes pautas que le mostramos a continuación a modo de “Calculadora de indemnización por accidentes de tráfico”, usted puede hacerse una idea de cuánto podría cobrar en caso de que haya sufrido un accidente de tráfico con lesiones.
Aun así, el cálculo de una indemnización por accidente de tráfico, dependerá de una serie de factores que solo un abogado especialista en estos temas puede certificar.
¿Cómo calcular mi indemnización por accidente de tráfico con el nuevo baremo de 2016?
En aquellos casos en los que se haya sido víctima de un accidente de tráfico a partir del año 2016 en adelante, los cálculos de la indemnización por accidente de tráfico, irán en función del nuevo baremo de 2016. En caso de que el accidente haya sido anterior al año 2016, se usará como referencia y se aplicará el baremo de 2015 y/o anteriores.
¿Qué cambia con el nuevo baremo de 2017?
Con la última actualización del baremo de accidentes en 2017, no ha habido cambios significativos en dicho baremo, salvo una pequeña actualización porcentual de la cantidad que debe ser percibida como indemnización por accidente de tráfico. Este valor es solo del 0,25 % con lo que la diferencia en cuanto a las cantidades a percibir son prácticamente nulas.
Baremos clásicos para calcular indemnización por accidente de tráfico
Para calcular una indemnización por accidente de tráfico, debe entenderse que las indemnizaciones se adjudican en función del grado de lesión irreversible que haya padecido una persona en un accidente de tráfico.
Siempre y cuando, la persona afectada por un accidente de tráfico no pueda volver a sus condiciones físicas normales poseídas antes del accidente, se le aplicará el baremo de indemnizaciones en función del grado de severidad de la lesión.

Este baremo de accidentes se publica cada año en el B.O.E. en el cual se pueden investigar todas aquellas indemnizaciones para aquellos casos en los que se produzcan lesiones permanentes, incapacidad temporal, o casos de muerte, como consecuencia de la aplicación de dicho sistema, valorando los daños y perjuicios ocasionados a todas aquellas personas que han sido víctimas de accidentes de tránsito en la vía pública, y en el cual se dictaminan las cantidades para cada caso de indemnización por accidente de tráfico.
Cosas a tener en cuenta a la hora de calcular una indemnización por accidente de tráfico.
Para calcular una indemnización por accidente de tráfico, debemos tener en cuenta una serie de factores que serán determinantes a la hora de establecer una cantidad de dinero concreta para dicha indemnización. Estos factores son:
- Días de hospitalización.
- Días impeditivos
- Días no impeditivos
- Valoración de secuelas
- Incapacidad temporal
- Incapacidad permanente
- Incapacidad para trabajar
- Perjuicios estéticos
- Perjuicios morales
- Daños económicos
Días de hospitalización
Se refiere al número de días que la persona que ha sufrido las lesiones por el accidente, permanece en un centro hospitalario. 71,84€ de indemnización por día, según baremo 2014 - 2015.
Días impeditivos
Los días impeditivos son aquellos en los que la persona lesionada por el accidente de tráfico, no pueda ejercer sus tareas diarias o tareas en su puesto de trabajo a causa de dicha lesión o su tratamiento. 58,41€ de indemnización por día, según baremo 2014 - 2015.
Días no impeditivos
Los días no impeditivos son aquellos en los que la persona lesionada no puede desarrollar sus actividades cotidianas al 100 %, a causa de las lesiones sufridas en el accidente de tránsito. 31,43€ de indemnización por día según baremo 2014 - 2015.
Valoración de secuelas
Todo tipo de padecimientos a consecuencia del accidente, como pueden ser todo tipo de dolores, perdidas anatómicas, limitación funcional, etcétera.
Incapacidad temporal
Se refiere al espacio de tiempo que transcurre desde que se produce la lesión por el accidente de tráfico, hasta que dichas lesiones terminan de curarse del todo. O también, cuando las lesiones no terminan de curarse del todo, pero se estabilizan de cierta manera. A estas últimas se las cataloga como secuelas.
Incapacidad permanente
Se entiende como incapacidad permanente a la situación en la que una persona que ha sufrido una lesión por accidente de tráfico o cualquier otro tipo de accidente, recibe un tratamiento y al darle el alta, esta no puede volver a ejercer en su puesto de trabajo, por la pérdida de alguna parte de su anatomía o reducción funcional severa que anula o limita el desempeño normal de su actividad laboral.
Perjuicios estéticos
Todos aquellos daños que impliquen un cambio en la imagen del lesionado de manera negativa, tanto en su movilidad, así como en su fisionomía.
Perjuicios morales
Todos aquellos daños no visibles, que afectan a la persona lesionada según ella misma, o la opinión de un psicólogo o psiquiatra especialista.
Daños económicos
Se debe tener en cuenta también, que si la persona lesionada es un trabajador autónomo, este puede ver afectadas sus facultades para poder seguir desempeñando su trabajo, y por tanto su capacidad para generar ingresos.
Como puede ver, son muchos factores los que hay que tener en cuenta para poder calcular una indemnización por accidente de tráfico.
Ejemplos de indemnización por accidente de tráfico
A continuación le ofrecemos algunos ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico, basados en la experiencia de nuestros abogados especialistas en accidentes de trafico. Esto solo son valores orientativos y en ningún caso se asegura de que usted pueda conseguir cifras similares en su indemnización por accidentes de tráfico sin la supervisión de un abogado experto en estos temas.

Daños psicológicos
- Estrés postraumático: Entre 700 y 2.200 euros.
- Trastorno depresivo reactivo: Entre 3.500 y 10.000 euros.
- Síndrome Post-conmocional: cefaleas, vértigos, alteraciones de la memoria y del sueño, alteraciones del carácter, alteraciones de la libido entre 4.000 y 15.000 euros.
- Trastorno orgánico de la personalidad: Entre 10.000 y 800.000 euros.
- Otros trastornos mentales agravados: Entre 800 y 10.000 euros.

Daños en el rostro y la cabeza
- Perder un diente: Unos 800 euros.
- Pérdida de visión en uno de los ojos: Unos 40.000 euros.
- Ceguera permanente: Unos 600.000 euros.
- Perdida de la lengua: Unos 100.000 euros.
- Perdida de oído: Entre 800 y 300.000 euros.

Columna cervical y cuello
- Cervicalgia: Entre 2.000 y 5.000 euros.
- Cervicalgia con mareos, vértigos, o cefaleas: Entre 3.000 y 8.000 euros.
- Fractura de vertebra: Entre 800 y 30.000 euros.
- Hernia o protrusión: Entre 800 y 30.000 euros.
- Limitación de la movilidad en la columna vertebral: Entre 4.000 y 30.000 euros.

Lesiones en el Hombro
- Hombro doloroso: Entre 800 y 4000 euros.
- Reducción de movilidad: Entre 800 y 20.000 euros.
- Hombro inoperable: Entre 5.000 y 20.000 euros.
- Material de osteosíntesis: Entre 800 y 5.000 euros.

Lesiones de tórax y espalda
- Fractura de costillas: Entre 800 y 5.000 euros.
- Insuficiencia respiratoria: Entre 800 y 800.000 euros.
- Perdida de mama: Entre 30.000 y 50.000 euros.
- Dorsalgia: Entre 2.000 y 5.000 euros.

Lesiones de Médula Espinal
- Fractura de costillas: Entre 800 y 5.000 euros.
- Insuficiencia respiratoria: Entre 800 y 800.000 euros.
- Perdida de mama: Entre 30.000 y 50.000 euros.
- Dorsalgia: Entre 2.000 y 5.000 euros.

Lesiones en el Abdomen y la Pelvis
- Alteraciones hepáticas: Entre 1.000 y 300.000 euros.
- Extirpación del Bazo: Entre 4.000 y 15.000 euros.
- Extirpación de la vesícula: Entre 4.000 y 10.000 euros.
- Insuficiencia renal: Entre 4.000 y 300.000 euros.

Lesiones en los genitales
- Pérdida de un testículo: Entre 20.000 y 50.000 euros.
- Pérdida de los dos testículos: Entre 30.000 y 60.000 euros.
- Desestructuración del pene: Entre 40.000 y 70.000 euros.
- Impotencia: Entre 2.000 y 30.000 euros.
- Lesiones vaginales que dificulten el coito: Entre 30.000 y 40.000 euros.
- Pérdida de un ovario: Entre 20.000 y 30.000 euros.
- Pérdida de los dos ovarios: Entre 35.000 y 50.000 euros.

Lesiones en las Piernas
- Amputación de una pierna: Entre 200.000 y 300.000 euros.
- Amputación de ambas piernas: Entre 600.000 y 1.000.000 euros.
- Pseudoartrosis de fémur: Entre 40.000 y 60.000 euros.
- Material de osteosíntesis: Entre 700 y 10.000 euros.
- Lesión de rodilla (Gonalgia postraumática): Entre 3.000 y 6.000 euros.
- Lesiones de ligamentos de la rodilla: Entre 5.000 y 10.000 euros.
- Prótesis de rodilla: Entre 20.000 y 40.000 euros.

Lesiones de tobillo
- Inestabilidad en el tobillo: Entre 3.000 y 10.000 euros.
- Agravación de artrosis: Entre 2.000 y 5.000 euros.
- Artrosis Postraumática: Entre 3.000 y 10.000 euros.
- Anquilosis: Entre 15.000 y 30.000 euros.
- Limitación de la movilidad: Entre 3.000 y 100.000 euros.

Lesiones en el Pie
- Artrosis postraumática: Entre 2.000 y 5.000 euros.
- Metatarsia postraumática: Entre 2.000 y 5.000 euros.
- Deformidades postraumáticas: Entre 2.000 y 10.000 euros.
- Limitación de movilidad: Entre 2.000 y 15.000 euros.
- Amputación de un pie: Entre 30.000 y 80.000 euros.
- Amputación del primer dedo: Entre 10.000 y 20.000 euros.
- Amputación de cualquiera de los otros dedos: Entre 500 y 3.000 euros.
Indemnización por accidente de tráfico con latigazo cervical
El latigazo cervical, también conocido como esguince cervical, es una de las lesiones en accidente de tráfico más frecuentes, y la que mayor demanda de información por parte de las personas que la sufren. El latigazo cervical se produce cuando por causa de un choque brusco con el vehículo, el cuello sufre una hiperextensión muy brusca, y a continuación una flexión del mismo. El latigazo cervical produce daños en los músculos del cuello, así como en los tendones, nervios y disco cervicales.
Normalmente la cervicalgia se produce la mayoría de las ocasiones por choques entre vehículos, sobre todo cuando un vehículo golpea al otro desde la parte trasera hacia la delantera. Aunque también se produce si un vehículo golpea a otro por uno de los laterales.
En ambos casos el cuello del afectado, realiza una hiperextension semejante a la de un látigo. De ahí su nombre de “Latigazo cervical”.
¿Qué hacer ante un latigazo cervical tras un accidente de tráfico?
Lo principal es acudir a un medico desde el momento posterior al accidente para que pueda ser examinado por un facultativo médico. Tenga en cuenta que si pasan más de 72 horas después del accidente sin que acuda a un médico, y luego padece de dolores cervicales, estos no serán considerados como consecuencia del accidente.
Es muy habitual que la cervicalgia se manifieste pasados unos días, cuando la musculatura de nuestra cuello intenta relajarse y el dolor comienza a ser persistente. No deje pasar más tiempo de necesario sin acudir a un centro médico si no ha sido asistido por los médicos de urgencias en el mismo lugar del accidente.
Indemnización por latigazo cervical en 2022 por accidente de tráfico
Para calcular la indemnización correcta para un caso de esguince cervical, deberemos acudir el baremo de accidentes de tráfico o Ley 35/2015 publicado en el B.O.E. (Boletín Oficial del Estado), donde se detallan los factores a tener en cuenta a la hora de calcular una indemnización por esguince cervical en accidente de tráfico.
Tipos de indemnización por latigazo cervical 2022
Tipo de lesión | Posible indemnización |
Latigazo cervical | Entre 2.000 y 5.000 euros |
Latigazo cervical con mareos, vértigos o cefaleas | Entre 3.000 y 8.000 euros |
Fractura de vertebra | Entre 800 y 30.000 euros |
Hernia o protrusión | Entre 800 y 30.000 euros |
Limitación de la movilidad en la columna vertebral | Entre 4.000 y 30.000 euros |
Estas indemnizaciones por accidente varían mucho en función del tipo de lesión, es decir, si se considera lesión permanente (secuelas), o si por el contrario se trata de una lesión temporal.
Para calcular una indemnización por accidente de tráfico acorde al tipo de lesión que usted sufre, lo mejor es contactar con un abogado especializado en accidentes de tráfico, y que este le haga un informe detallado de lo que puede obtener según sus lesiones y los informes médicos pertinentes.
Preguntas frecuentes sobre indemnizaciones de accidentes de tráfico
¿Cuánto te dan por indemnización por accidente de tráfico?
Lo que te dan por indemnización por accidente de tráfico dependerá de dos factores en el cálculo: los días hasta la sanación de la lesión o estabilización de la secuela y las lesiones personales ocasionadas como consecuencia del accidente de tráfico. Aquí puedes calcular tu indemnización.
¿Cuánto pagan por accidente de tráfico 2022?
Para realizar el oportuno cálculo y saber cuánto pagan las aseguradoras por accidente de tráfico en el año 2022 deberemos de acudir al baremo de accidentes de 2022. Aquí puede verlo.
¿Cuánto se cobra por día de rehabilitación 2022?
El día de rehabilitación en 2022 se cobra a 56,15 €. Esta cuantía indemniza los días de rehabilitación del lesionado en accidente de tráfico que tenga que acudir a sesiones de fisioterapia o rehabilitación de traumatología. Más información sobre como calcular tu indemnización por accidente de tráfico.
¿Cuánto pagan por accidente de tráfico 2021?
Por lo general, los accidentes de tráfico en 2021 se deben acoger a las tablas del baremo de 2021, pero si la aseguradora abona la indemnización en 2022 o en años sucesivos, las misma deberá estar actualizada al año de abono. Aquí el baremo de 2021.
¿Cuánto tarda el dinero de la indemnización en llegar?
Una vez presenta la Solicitud de Oferta Motivada por la aseguradora o por los abogados del lesionado, la compañía aseguradora tiene 90 día para contestar. Si hay acuerdo extrajudicial, por lo general el dinero tarda en llegar unos 10 días desde que se acepta la oferta del seguro.
¿Cuánto se cobra por una cervicalgia?
La cervicalgia o "latigazo cervical" tiene varios grados de intensidad, por lo que cada uno determinará la cuantía a cobrar. Puedes saber más en este artículo completo sobre el latigazo cervical.
¿Quién paga las lesiones en un accidente de tráfico?
Por lo general, si el lesionado no es el culpable del accidente, el seguro de responsabilidad civil o de circulación cubrirá los gastos médicos y se hará cargo de las indemnización como responsable civil subsidiario del conductor.
¿Quién paga la baja en un accidente de tráfico?
En caso de baja en un accidente de tráfico, será la Seguridad Social quién se ocupe de pagar la baja del lesionado. Por otro lado, el lesionado podrá iniciar la correspondiente reclamación para obtener una indemnización por el accidente de circulación.
¿Cuánto tiempo tarda en salir un juicio por accidente de tráfico?
Lo que tarda en salir un juicio por accidente de tráfico dependerá de cada juzgado. Esta clase de reclamaciones se dirimen en la jurisdicción civil, por lo que habrá que estar a los plazos de la Ley de Enjuiciamiento Civil y al tipo de procedimiento que podrá ser o Juicio Verbal o Procedimiento Ordinario.
¿Cuánto tiempo tienen las compañías de seguros para pagar?
Las compañías de seguros tienen 90 días para pagar al lesionado desde que este formula su Solicitud de Oferta Motivada. Por ello recomendamos que se ponga en manos de abogados especialistas en gestión de indemnizaciones por lesiones como consecuencia de accidentes de circulación.
Esperamos que esta información le haya servido para conocer mejor la indemnización por accidente de tráfico. En cualquier caso le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros mediante nuestro formulario de contacto o llamando directamente por teléfono a nuestro número de teléfono de atención directa a lesionados por accidente de tráfico en el 644 56 87 58.